Sesiones de maternidad: lo que debes saber si estás esperando un bebé (y quieres un recuerdo único)
- Melany Martin Martin
- 8 jun
- 4 Min. de lectura

Estás embarazada. Tu cuerpo cambia, tu cabeza va a mil, y aunque hay días en los que solo quieres dormir… sabes que este momento pasa volando. Y sí, es una locura. Pero también es una de las etapas más potentes y transformadoras que vas a vivir.
Las sesiones de maternidad que realizo no van de posar, ni de parecer otra persona. Van de captar esa energía única que tienes ahora. De conectar contigo, con tu pareja si quieres, y con ese bebé que ya está haciendo ruido desde dentro.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer la sesión?
Entre la semana 28 y la 34.
En ese rango el embarazo ya se nota bien, la barriga tiene una forma bonita y tú todavía te sientes con energía. Después de la semana 34 también se puede hacer, pero depende mucho de cómo te encuentres.
Mi consejo: si tienes claro que quieres sesión, reserva con antelación.
Así podemos planearlo sin prisas y encontrar el mejor momento.
TIPOS DE SESIONES QUE PUEDES ELEGIR:
🏡 En estudio:
Más opciones a cambios de ropa ó desnudos ( No es obligatorio)
Estilo más elegante, íntimo
No dependemos del clima
Podemos usar recursos como ventiladores, juegos de luces, telas o sombras
Estilo más elegante, íntimo
🌿 En exterior:
Sesión más natural, espontánea
localizaciones como playa/ bosque/ acantilados.
Si vienes con pareja y peques, puede ser un plan muy bonito en familia
¿Qué me pongo?
Lo más importante es que te sientas cómoda.
Yo tengo una pequeña colección de conjuntos pensados para sesiones de maternidad, que tenéis incluido en la sesión. Son fluidos, elegantes y quedan genial en cámara. Si prefieres traer tu propia ropa, no hay problema, concretaremos la estética juntas para que quede uniforme con nuestros decorados y adecuada a la estética de la sesión.
🔸 Importante también la ropa interior: lo ideal es que sea blanca, negra o color carne. Muchas mamás traen varios conjuntos si no se deciden del todo, y está genial. Esto es sobre todo para la parte de las fotos con pantalones o telas, donde se ve la parte superior, así que mejor evitar estampados, logos o encajes demasiado gruesos. Si tenéis algún conjunto liso o de encaje fino (negro o blanco), podéis traerlo a parte por si queremos hacer algo más delicado. Y si dudáis, podéis escribirme, mandarme fotos de lo que tenéis y os ayudo a elegir.
Consejo: Evita estampados muy llamativos, logos grandes o ropa demasiado ajustada si no es tu estilo. Lo ideal son colores neutros o tierra, vaqueros, ropa que no distraigan y dejen que tú seas el centro de atención.
👉 Dato importante:
No recomendamos traer prendas en colores muy chillones como fucsia, rojo, verde flúor o similares, a no ser que lo hayamos hablado antes con una idea concreta. No es por capricho, es simplemente para mantener la armonía en las fotos y seguir la línea estética de nuestro trabajo.
¿Puedo venir con mi pareja o con mis hijos?
¡Por supuesto! Esta etapa la vivís en conjunto, y me encanta capturar también esas miradas, manos en la barriga, abrazos y gestos que hacen que cada sesión sea diferente.
Eso sí: si vienen peques, intentamos que la sesión sea ágil y divertida para que no se aburran. Además, solemos recomendar que vengan a mitad de la sesión, así evitamos que se pongan nerviosos o cansados mientras hacemos la primera parte con calma.
¿Y si no me siento bien con mi cuerpo?
Es normal. De hecho, diría que casi todas las madres que vienen tienen dudas: la hinchazón en la cara, las estrías, los tobillos, el pecho, el cansancio… y ese no reconocerse del todo en el espejo.
Y justo por eso esta etapa merece ser fotografiada. Porque aunque tú no te veas del todo, yo sí te veo. Y mi trabajo es sacar lo mejor de ti, mostrarte desde un lugar auténtico y bonito.
Las poses —tanto con ropa como sin ella— están pensadas con mucho mimo, cuidado y delicadeza. Siempre respetando tus límites y hablándolo todo antes de empezar.
Hay madres que no quieren fotos de silueta o sin ropa, y es totalmente válido. Pero también te digo algo: cuando estas fotos se hacen en estudio, con una buena luz y un enfoque artístico, suelen ser de las favoritas. Aunque al principio te dé algo de reparo, muchas mamás me dicen después: "menos mal que me animé, me encantan."
Durante la sesión, te iré guiando paso a paso. Te contaré qué vamos a hacer en cada momento para que te sientas tranquila y segura.
Confía en el proceso. Todas —sí, todas— las mujeres que ves en mi web han tenido sus dudas, sus complejos, sus miedos. Y ahí las tienes: preciosas, fuertes, reales.
¿Cómo reservo?
Muy fácil. Puedes escribirme directamente a través del formulario de contacto de la web, por Instagram o por WhatsApp. Lo ideal es reservar con al menos un mes de antelación, especialmente si estás interesada en una fecha concreta.
En el apartado de esta web / Reservar sesión/ también puedes realizar tú reserva directamente si sabes que tienes claro hacerlo en una fecha concreta.
En resumen...
Las sesiones de maternidad no son solo para tener fotos bonitas (que también). Son una forma de parar el tiempo un segundo, mirar todo lo que estás viviendo… y guardar un pedacito de eso para siempre.
Si quieres ver ejemplos de sesiones reales, puedes echar un ojo a nuestro apartado de Maternidad: https://www.melanymfotografia.com/fotograf%C3%ADadeemabarazoavil%C3%A9s
Y si tienes dudas, escríbeme. Estaré encantada de ayudarte.

Komentar